[Esta columna está en borrador. Planeo agregar gráfica y dividir en secciones]
Mensajes retweeteados y el orden cronológico
Dijimos que los mensajes que nos muestra la TL, la página principal de Twitter son los mensajes publicados por las cuentas a las que seguimos, en orden cronológico con los más recientes en la parte superior y los anteriores hacia abajo. Pero también dijimos que nuestra TL nos muestra mensajes que fueron retweeteados por cuentas a las que seguimos, mensajes publicados por cuentas a las que no necesariamente seguimos. Con los mensajes retweeteados ocurre algo especial en cuanto al orden cronológico.
Imagine que Ud. sigue a la cuenta A y ésta sigue a la cuenta B, a la que Ud. no sigue. Si la cuenta A está revisando su TL a las 10:00 AM y encuentra un mensaje publicado por la cuenta B a las 09:00 AM y lo retweetea, Ud. verá ese mensaje en su TL a las 10:00 AM, aunque fue originalmente publicado a las 09:00 AM. Los retweeteos entonces son una excepción en el orden cronológico en que la TL muestra los mensajes. Incluso podría ocurrir que la cuenta A retweetea un mensaje de días, meses y tal vez años atrás. Es importante entonces revisar cuando fue publicado originalmente el mensaje para comprender mejor el contexto.
Respuestas por separado
Imaginemos que con el tiempo va publicando cada vez más mensajes en Twitter, algunos dirigidos a otras cuentas. Imaginemos que también con el tiempo otras cuentas de Twitter dirigen más mensajes a Ud. y Ud. los va respondiendo. Pensemos enseguida en sus seguidores. Puesto que ellos ven en su TL todos los mensajes que Ud. publica, en principio verán también los mensajes que Ud. da como respuesta a otras cuentas de Twitter. La cantidad de mensajes publicados por Ud. que sus seguidores ven en su TL podría ser excesiva y tal vez podrían dejar de seguirlo.
Twitter introdujo un cambio en su funcionamiento para evitar esa saturación de mensajes en los seguidores. Los mensajes que comienzan con el nombre de otra cuenta Twitter ("@...") son considerados por Twitter como "respuestas" y no son mostrados en las TLs de sus seguidores.
Sin embargo, esta definición de "respuesta" de Twitter es más bien amplia, ya que si Ud. publica un mensaje nuevo, que no es en respuesta a otro, pero que comienza con el nombre de otra cuenta Twitter ("@...") también será considerado por Twitter como "respuesta" y no se mostrará en la TL de sus seguidores.
Lo anterior no significa que los mensajes "respuesta" no se puedan ver. Si Ud. visita la página de una cuenta Twitter verá inicialmente los mensajes que no son "respuesta" (que no comienzan con "@..."), pero si selecciona "Mensajes y respuestas" entonces sí podrá ver todos los mensajes. Y no es necesario "seguir" a una cuenta para ver sus "Mensajes y respuestas" (salvo para cuentas configuradas como privadas, que veremos más adelante).
Si Ud. quisiera publicar un mensaje dirigido a otra cuenta Twitter y que sí sea mostrado en la TL de quienes lo siguen e Ud., entonces el mensaje no debe comenzar con la "@". Por ejemplo, puede ser un tweet:
Hola @CuentaA
o también
.@CuentaA ¿Cómo estás?
(un punto o cualquier caracter antes de la "@")
Una consideración importantes es que los mensajes "respuesta" también pueden ser retweeteados, por lo tanto tal vez un mensaje que alguien (Ud. o alguien más) envió como "respuesta" estimando que no sería relevante hacerlo visible en la TL de sus seguidores, si otra cuenta lo retweetea entonces sí aparecerá en las TLs de las cuentas que siguen a la cuenta que lo retweeteó (incluso Ud. si es seguidor de quien retweeteó el mensaje).
Por lo tanto, aunque los mensajes "respuesta" en principio tienen menor exposición, si son retweeteados pueden tener más exposición. Por lo tanto cuando se publica un mensaje "respuesta" no se debe perder de vista que, eventualmente, podría ser retweeteado, ya sea por la cuenta a la que se envió la respuesta como potencialmente cualquier otra cuenta.
Conversaciones en Twitter
Cuando publicamos un mensaje en respuesta a otro, Twitter establece un "vínculo" entre ambos. Por esto, si seleccionamos un mensaje que es respuesta de otro, Twitter "expande" la cadena de mensajes mostrando los mensajes previos y también posteriores.
En la TL o "Mensajes y respuestas" los mensajes se muestran en forma cronológica, pero si seleccionamos uno que forma parte de una conversación, Twitter muestra la cadena de mensajes y respuestas vinculados al mensaje seleccionado.
Si al publicar un mensaje en respuesta a otro agregamos un punto o cualquier caracter al comienzo o movemos el nombre de la cuenta Twitter a la que estamos respondiendo a cualquier lugar dentro del mensaje, el "vínculo" que Twitter establece entre ambos mensajes no se ve afectado. Por ejemplo.
CuentaA dice:
@CuentaB Hola
CuentaB dice:
Hola @CuentaA
El mensaje publicado por CuentaA comienza con "@", por lo tanto Twitter lo considera una "respuesta" (según se definió en sección previa) y no lo muestra en TL de seguidores de CuentaA. En cambio el mensaje publicado por CuentaB no comienza con "@", por lo tanto los seguidores de CuentaB sí lo verán en su TL.
Para que un mensaje quede "vinculado" a otro como respuesta a una conversación, se debe publicar usando el botón responder del mensaje previo. El mensaje no quedará vinculado a la conversación si se publica desde otro botón, aunque se mencione la cuenta Twitter a la que va dirigido. En ambos casos el mensaje podrá ser visto por la otra cuenta, pero al vincularlo como conversación favorece la comprensión del contexto.
No comments:
Post a Comment